Corazón.


EJERCICIOS 17 DE ENERO. 

1. PARTES DEL CORAZÓN.  

 Resultado de imagen de partes del corazon
  1. Atrio derecho: Recibe sangre pobre en oxígeno de la vena cava.
  2. Atrio izquierdo: Recibe sangre rica en oxígeno de las cuatro venas pulmonares.
  3. Ventrículo derecho: Recibe sangre pobre en oxígeno del atrio derecho y la manda a los pulmones a través de la arteria pulmonar.
  4. Ventrículo izquierdo: Recibe sangre rica en oxígeno del atrio izquierdo y la manda al resto del cuerpo a través de la arteria aorta.
  5. Válvula tricúspide: Separa y comunica el atrio derecho con el ventrículo derecho.
  6. Válvula bicúspide (válvula mitral): Separa y comunica el atrio izquierdo con el ventrículo izquierdo
  7. Válvula pulmonar: Separa y comunica el ventrículo derecho con la arteria pulmonar.
  8. Válvula aórtica: Separa y comunica el ventrículo izquierdo con la arteria aorta.
  9. Tabique interauricular: Separa las dos aurículas.
  10. Tabique interventricular: Separa los dos ventrículos.




 2. DEFINICIÓN DE: 

ENDOCARDIO:  El endocardio es una membrana que recubre localmente las cavidades del corazón.

MIOCARDIO
El miocardio es el tejido muscular del corazón, músculo encargado de bombear la sangre por el sistema circulatorio mediante contracción. 

EPICARDIO: El epicardio es una membrana viscosa que cubre la superficie externa del corazón.

PERICARDIO: 
Es una membrana fibrosa de dos capas que envuelve al corazón y a los vasos separándolos de las estructuras vecinas. Forma una especie de bolsa o saco que cubre completamente al corazón y se prolonga hasta las raíces de los grandes vasos. Tiene dos partes, el pericardio seroso y pericardio fibroso. En conjunto recubren a todo el corazón para que este no tenga alguna lesión y le permite desplazarse libremente.



3. LATIDO

 Un latido cardíaco es una acción de bombeo en dos fases (SÍSTOLE Y DIÁSTOLE) que toma aproximadamente un segundo. 



4. QUE OCURRE EN LA 

SÍSTOLE: El movimiento de contracción del corazón y de las arterias para empujar la sangre que contienen.



5. QUE OCURRE EN LA 

DIASTOLE: El movimiento de relajación y expansión del corazón y las arterias que se produce cuando la sangre purificada entra en ellas.



6. DONDE SE GENERAN LOS IMPULSOS ELECTRICOS QUE HACEN QUE EL CORAZÓN FUNCIONE

Esta señal eléctrica se origina en el nódulo sinoauricular (SA) ubicado en la parte superior de la aurícula derecha. El nódulo SA también se denomina el «marcapasos natural» del corazón. Cuando este marcapasos natural genera un impulso eléctrico, estimula la contracción de las aurículas.



7. ECG

ELECTROCARDIOGRAMA:

El electrocardiograma es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón que se produce en cada latido cardiaco. Esta actividad eléctrica se registra desde la superficie corporal del paciente y se dibuja en un papel mediante una representación gráfica.




8. FOCOS DE ASCULTACIÓN


Resultado de imagen de FOCOS DE AUSCULTACIÓN
 



9. POSICIÓN ANATÓMICA DEL CORAZÓN 

 Se localiza en la región central del tórax, entre los dos pulmones ligeramente inclinado hacia la izquierda.

Comentarios

Entradas populares de este blog