TEMA1.
¿QUE ES UN MICROORGANISMO?
Los microorganismos son aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados a través de un microscopio.
En este extenso grupo podemos incluir a los virus, las bacterias, hongos, protozoos y algas que pululan por el planeta tierra.
-VIRUS:
Un virus es un agente infeccioso microscópico acelular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales, hongos, plantas, hasta bacterias y arqueas
-BACTERIAS:
Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos.
La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia orgánica o en plantas y animales. La vida en nuestro planeta no existiría sin bacterias , las cuales permiten muchas de las funciones esenciales de los ecosistemas. Una bacteria de tamaño típico es tan pequeña que es completamente invisible a la vista .
-HONGOS:
Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado fungi. Y la ciencia que los estudia se llama micología.
-PROTOZOOS:
Los protozoos son los animales más sencillos ya que están formados por una sola célula y mediante esa única célula realizan todas las funciones vitales.
-ALGAS:
Las algas son plantas que suelen vivir en el medio acuático y que pueden ser pluricelulares o unicelulares
MICROORGANISMO EN LA PIEL O PELO
Acné: El acné es una enfermedad común de la piel que provoca espinillas (granos)
Psoriasis: Es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel de origen autoinmune, que produce lesiones escamosas engrosadas e inflamadas, con una amplia veriabilidad clínica y evolutiva.
Procedimientos de limpieza, higiene desinfección y esterilización;
HIGIENE:
conjunto de técnicas cuyo fin principal es la prevención de
enfermedades que pueden causar cualquiera agente ambiental, químico,
físico o biológico.
SANEAMIENTO: conjunto de técnicas y operaciones que tienen como finalidad regular factores que están implicados en la aparición de enfermedades transmisibles y que inciden sobre la salud personal y pública.
Técnicas de prevención:
Para evitarlos, es necesario que los cables de los aparatos eléctricos estén correctamente recogidos, puedan ser movidos alrededor de los clientes y que queden convenientemente guardados al finalizar su uso. Además, es básico no tener muebles en exceso.
A nivel personal de la salud de los empleados:
Estos pueden provocar:
Estos productos provocan:
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganismos.php
¿QUE ES UN MICROORGANISMO?
Los microorganismos son aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados a través de un microscopio.
En este extenso grupo podemos incluir a los virus, las bacterias, hongos, protozoos y algas que pululan por el planeta tierra.
-VIRUS:
Un virus es un agente infeccioso microscópico acelular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales, hongos, plantas, hasta bacterias y arqueas
-BACTERIAS:
Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos.
La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia orgánica o en plantas y animales. La vida en nuestro planeta no existiría sin bacterias , las cuales permiten muchas de las funciones esenciales de los ecosistemas. Una bacteria de tamaño típico es tan pequeña que es completamente invisible a la vista .
-HONGOS:
Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado fungi. Y la ciencia que los estudia se llama micología.
-PROTOZOOS:
Los protozoos son los animales más sencillos ya que están formados por una sola célula y mediante esa única célula realizan todas las funciones vitales.
-ALGAS:
Las algas son plantas que suelen vivir en el medio acuático y que pueden ser pluricelulares o unicelulares
MICROORGANISMO EN LA PIEL O PELO
Acné: El acné es una enfermedad común de la piel que provoca espinillas (granos)

Psoriasis: Es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel de origen autoinmune, que produce lesiones escamosas engrosadas e inflamadas, con una amplia veriabilidad clínica y evolutiva.
INFECCIONES CUTÁNEAS
-La
piel aporta una barrera notablemente eficaz contra las infecciones
bacterianas y, aun cuando muchas bacterias entran o residen en ella,
por lo general no producen infecciones.
Las
infecciones bacterianas pueden afectar a una pequeña zona de la piel
o extenderse por toda la superficie corporal. Igualmente, pueden
variar en agresividad, de leves potencialmente mortales.
Algunas
personas corren un riesgo particularmente de contraer infecciones
cutáneas.
Por
ejemplo, las personas que tienen el virus de inmunodeficiencia humana
(VIH), sida u otros trastornos del sistema inmunitario, las que
sufren hepatitis y aquellas sometidas a quimioterapia o a una
tratamiento con otros inmunosupresores también presentan un riesgo
mayor, porque su sistema inmunitario esta debilitado.
-
la pie inflamada o lesionada por quemaduras provocadas por el sol,
arañazos u otras traumatismos
-
Cualquier lesión que tengamos en la piel predispone a las personas a
padecer una infección:
FOLICULITIS:
La foliculitis es una afección cutánea frecuente en la que los
folículos pilosos se inflaman. Son bolsas llenas de pus.
IMPÉTIGO: El impétigo es una enfermedad
caracterizada por la aparición de
ampollas en la piel y costras amarillentas .
-La
prevención implica mantener la piel sin lesiones y limpia
-Cuando
se sufre un corte o arañazo la lesión debe lavarse con agua y
jabonan y cubrirse con una venda estéril
-Puede
aplicarse vaselina sobre las zonas abiertas para mantener el tejido
húmedo y evitar la invasión bacteriana.
-Los
abscesos (bolsas llenas de pus) deben ser abiertos por el médico y
drenados y cualquier tejido muerto debe extirparse quirúrgicamente.
Higiene, Desinfección y Esterilización aplicadas a la imagen personal.
INFECCIONES PRODUCIDAS POR VIRUS:
Mayor riesgo de contacto -------- vía hepática o parental.
Tipos:Hepatitis --- contacto directo fluidos de las mucosas y la sangre
Verrugas y papilomas ----- infecciones víricas localizadas que generan tumores benignos de la piel y que se contagian facilmente.
INFESTACIONES:
*Mayor precaución frente a parásitos que infestan piel y pelos
*Infecciones cutáneas ------ dermatosis por parásitos
*Pediculosis----- infestación por piojos
*Sarna ------- dermatosis producida por un ácaro.
INFECCIONES CRUZADAS:
Definición: transmisión de agentes infecciosos entre los usuarios y el personal que les proporciona atención en un entorno profesional
Principal característica: alta capacidad de diseminación
establecer procedimientos de control de la transmisión de infecciones: aplicación de acciones preventivas contra la suciedad y la contaminacóon: ¡¡¡¡PREVENCIÓN!!!!!
LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES E INFESTACIONES SERÁ CLAVE PARA IMPEDIR LA PROLIFERACIÓN DE INFECCIONES E INFESTACIONES.
SANEAMIENTO: conjunto de técnicas y operaciones que tienen como finalidad regular factores que están implicados en la aparición de enfermedades transmisibles y que inciden sobre la salud personal y pública.
Técnicas de prevención:
- Desinfección: Destruir los microorganismos patógenos para evitar su transmisión. la esterilización se incluye en este apartado.
- Desisnsectación: controlar los insectos y ácaros perjudiciales para la salud y que causan molestias o daños económicos , como son moscas, mosquitos, chinches ,piojos, pulgas ...
- Desratización : Eliminación de ratas, ratones y otros roedores que puedan transmitir enfermedades o causar daños materiales.
¿QUE ES LA ASEPSIA?
La asepsia es el estado en el que no hay infección al haber aplicado unos procedimientos y técnicas para evitar que lleguen a nuestro organismo gérmenes, bacterias, virus y hongos. (microorganismos)
¿QUE ES LA ANTISEPSIA?
Es el empleo de medicamentos o de sustancias químicas (antisépticos) para inhibir el crecimiento, destruir, o disminuir el número de microorganismos de la piel, mucosas y todos los tejidos vivos. Es la ausencia de sepsis (microorganismos capaces de producir putrefacción y/o infección). La finalidad de estos procedimientos es evitar o atenuar el riesgo de infección en toda técnica quirúrgica.
¿ QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?
Un accidente de trabajo es lo que sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en la trayectoria del trabajo a su casa o viceversa. Las enfermedades profesionales, junto con los accidentes de trabajo, se conocen como contingencias profesionales, frente a las contingencias comunes(enfermedad común y accidente no laboral).
¿COMO PODEMOS EVITAR UN ACCIDENTE LABORAL?
Podemos evitarlo teniendo en cuenta los siguientes riesgos:
#1 Riesgos de caídas
Es importante que el suelo sea antideslizante, liso y que esté siempre limpio, recogiendo de manera inmediata cualquier tipo de resto o derrame que se produzca. También usar calzado que sea antideslizante.#2 Caídas al mismo nivel, caídas de objetos y golpes
Aunque el centro sea grande, se suele trabajar en espacios reducidos con numerosos aparatos y cables que pueden provocar tropiezos, o pueden caer encima de los pies o del cuerpo provocando golpes, contusiones y lesiones.Para evitarlos, es necesario que los cables de los aparatos eléctricos estén correctamente recogidos, puedan ser movidos alrededor de los clientes y que queden convenientemente guardados al finalizar su uso. Además, es básico no tener muebles en exceso.
#3 Riesgos eléctricos
En una peluquería, la mayor parte de herramientas que se usan para trabajar son eléctricas. Además, se usa mucha agua y productos líquidos. Una combinación con la que hay que ser especialmente precavidos, puesto que estos son los riesgos que puede provocar:A nivel personal de la salud de los empleados:
- Quemaduras de distintos grados.
- Lesiones producidas por traumatismos.
- Convulsiones musculares.
- Paradas respiratorias.
- Parada cardíaca.
- Muerte.
- Sobrecarga eléctrica.
- Rotura de los materiales que estén conectados a la red eléctrica.
- Cortocircuito provocado en el sistema eléctrico.
- Incendio.
#4 Lesiones provocadas por herramientas de trabajo
En este trabajo se usan utensilios punzantes y de corte como son tijeras, navajas, peines de cuchilla, etc., además de productos que alcanzan altas temperaturas como secadores, planchas, tenacillas, etc.Estos pueden provocar:
- Heridas, pinchazos y cortes.
- Abrasiones, quemaduras o contactos térmicos.
- Contactos eléctricos.
- Caídas de objetos por apilamiento.
#5 Riesgos químicos
Aproximadamente un 30% de los productos usados tienen la clasificación de tóxicos. Pero, además, la mayoría de los que se utilizan para teñir, decolorar, rizar, alisar, etc. son sustancias irritantes, nocivas, sensibilizantes y corrosivas, tanto para la persona que las maneja como para el cliente y el medio ambiente. Por este motivo hay que tener precauciones especiales.Estos productos provocan:
- Reacciones alérgicas.
- Asma.
- Sensibilidad por contacto de piel y mucosas.
- Irritación de fosas nasales, ojos y garganta.
- Lesiones oculares.
- Dermatitis.
- Tumores.
#6 Riesgos biológicos
Es otro tipo de riesgo muy común al que estos profesionales están expuestos. Y son los siguientes:- Enfermedades que se contagian a través de la sangre, producida por un corte accidental, como hepatitis C.
- Enfermedades de contacto por parásitos como piojos.
- Enfermedades contagiosas por contacto como herpes u hongos.
#7 Riesgos posturales
Estos profesionales se ven sometidos a la repetición de las mismas posturas, forzando los músculos en posiciones que no son adecuadas durante largos períodos de tiempo. Esto conlleva lo que se denomina carga estática postural, por tanto, se ven obligados a pasar mucho tiempo de pie sin moverse, forzando la columna vertebral y repitiendo continuamente los mismos movimientos, especialmente en las extremidades superiores. Esto provoca los siguientes problemas:- Trastornos musculoesqueléticos: bursitis, lumbalgias, tendinitis y dolores en hombros, brazos y muñecas.
- Dolores y agotamiento en la columna vertebral.
- Dolor y parestesias en articulaciones de los miembros superiores.
- Dolor de piernas y dolencias como varices, callosidades, e insuficiencias venosas crónicas.
PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
LA LIMPIEZA
- Deberá llevarse a cabo de manera minuciosa con todas las superficies, objetos, instrumentos, equipos materiales y uniformes del establecimiento.
- Se podrá realizar:
- A mano: (superficies, muebles u objetos)
- A máquina:lavadoras (para la lencería) maquinas de lavado (para objetos)
- Gracias a la acción de frotado, la acción del detergente y la térmica del agua caliente, reduciremos la mayoría de gérmenes.
- En ocasiones debemos aplicar el proceso de desinfección y esterilización para garantizar la eliminación.
LA DESINFECCION
Es el procedimiento mediante el cual se eliminan los microorganismos patógenos, excepto algunos virus, como el de la hepatitis, o forma de resistencia de bacterias, como las esporas.
Existen dos métodos de desinfección:
- Métodos físicos: Basados en el uso de:
- Calor húmedo o vapor: El autoclave es el dispositivo mas utilizad: en el debemos introducir utensilios cubiertos de papel hidrófugo o bolsas con el cierre sellado.
- Calor seco, con hornos
- Los métodos químicos: Consisten en la aplicación de sustancias químicas sobre los objetos:
- Son productos muy tóxicos. El mas utilizado es el glutaraldehído.
- Se deben usar siguiendo unas normas muy precisas.
EL PROFESIONAL Y EL TRATAMIENTO
Para evitar la transmisión de infecciones deberemos:
- Observar una cuidada higiene personal
- Realizar los tratamientos con el máximo cuidado, especialmente los mas invasivos y que pueden causar lesiones.
- Utilizar elementos de protección o berrera.
PREVENCION DE INFECCIONES E INFESTACIONES
La gestión de los residuos generados en el salón de peluquería.
Se entiende por gestión de los residuos el conjunto de actuaciones que se llevan a cabo, ya sea dentro o fuera del centro de trabajo, para deshacerse de ellos: se trata de separar, recoger y depositar los residuos de forma correcta.
- Residuos asimilables a urbanos. Se depositan en los contenedores respectivos.
- Residuos peligrosos. Debemos contar con un contenedor especial indicado , rígido y hermético. una vez lleno debemos depositar el contenido en un gestor de residuos autorizado.
- Vertidos. Está prohibido verter a la red de colectores públicos:
-Materiales que impidan el correcto funcionamiento de los colectores.
-Productos inflamables, corrosivos, tóxicos , irritantes, inflamables o explosivos.
- Emisiones a la atmósfera (ruido y gases)
-Emplear equipos poco ruidosos y desenchufarlo cuando no se gasten.
-Utilizar aerosoles que respeten el medio ambiente.
Los microorganismos son
aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados
a través de un microscopio. En este extenso grupo podemos incluir a los
virus, las bacterias, levaduras y mohos que pululan por el planeta
tierra.
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganismos.php
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganismos.php
Los microorganismos son
aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados
a través de un microscopio. En este extenso grupo podemos incluir a los
virus, las bacterias, levaduras y mohos que pululan por el planeta
tierra.
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganismos.php
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganismos.php
Los microorganismos son
aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados
a través de un microscopio. En este extenso grupo podemos incluir a los
virus, las bacterias, levaduras y mohos que pululan por el planeta
tierra.
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganismos.php
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganismos.php
Los microorganismos son
aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados
a través de un microscopio. En este extenso grupo podemos incluir a los
virus, las bacterias, levaduras y mohos que pululan por el planeta
tierra.
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganismos.php
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganismos.php
Los microorganismos son
aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados
a través de un microscopio. En este extenso grupo podemos incluir a los
virus, las bacterias, levaduras y mohos que pululan por el planeta
tierra.
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganism
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganism
Los microorganismos son
aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados
a través de un microscopio. En este extenso grupo podemos incluir a los
virus, las bacterias, levaduras y mohos que pululan por el planeta
tierra.
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganismos.php
Los microorganismos son
aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados
a través de un microscopio. En este extenso grupo podemos incluir a los
virus, las bacterias, levaduras y mohos que pululan por el planeta
tierra.... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganismos.php
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganismos.php
Los microorganismos son
aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados
a través de un microscopio. En este extenso grupo podemos incluir a los
virus, las bacterias, levaduras y mohos que pululan por el planeta
tierra.
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganismos.php
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganismos.php
Los microorganismos son
aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados
a través de un microscopio. En este extenso grupo podemos incluir a los
virus, las bacterias, levaduras y mohos que pululan por el planeta
tierra.
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganismos.php
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganismos.php
Los microorganismos son
aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados
a través de un microscopio. En este extenso grupo podemos incluir a los
virus, las bacterias, levaduras y mohos que pululan por el planeta
tierra.
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganismos.php
PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
LA LIMPIEZA
- Deberá llevarse a cabo de manera minuciosa con todas las superficies, objetos, instrumentos, equipos materiales y uniformes del establecimiento.
- Se podrá realizar:
- A mano: (superficies, muebles u objetos)
- A máquina:lavadoras (para la lencería) maquinas de lavado (para objetos)
- Gracias a la acción de frotado, la acción del detergente y la térmica del agua caliente, reduciremos la mayoría de gérmenes.
- En ocasiones debemos aplicar el proceso de desinfección y esterilización para garantizar la eliminación.
LA DESINFECCION
Es el procedimiento mediante el cual se eliminan los microorganismos patógenos, excepto algunos virus, como el de la hepatitis, o forma de resistencia de bacterias, como las esporas.
- Métodos físicos: Basados en el uso de:
- Calor húmedo o vapor: El autoclave es el dispositivo mas utilizad: en el debemos introducir utensilios cubiertos de papel hidrófugo o bolsas con el cierre sellado.
- Calor seco, con
- Los métodos químicos: Consisten en la aplicación de sustancias químicas sobre los objetos:
- Son productos muy tóxicos. El mas utilizado es el glutaraldehído.
- Se deben usar siguiendo unas normas muy precisas.
EL PROFESIONAL Y EL TRATAMIENTO
Para evitar la transmisión de infecciones deberemos:
- Observar una cuidada higiene personal
- Realizar los tratamientos con el máximo cuidado, especialmente los mas invasivos y que pueden causar lesiones.
- Utilizar elementos de protección o berrera.
PREVENCION DE INFECCIONES E INFESTACIONES
La gestión de los residuos generados en el salón de peluquería.
Se entiende por gestión de los residuos el conjunto de actuaciones que se llevan a cabo, ya sea dentro o fuera del centro de trabajo, para deshacerse de ellos: se trata de separar, recoger y depositar los residuos de forma correcta.
- Residuos asimilables a urbanos. Se depositan en los contenedores respectivos.
- Residuos peligrosos. Debemos contar con un contenedor especial indicado , rígido y hermético. una vez lleno debemos depositar el contenido en un gestor de residuos autorizado.
- Vertidos. Está prohibido verter a la red de colectores públicos:
-Materiales que impidan el correcto funcionamiento de los colectores.
-Productos inflamables, corrosivos, tóxicos , irritantes, inflamables o explosivos.
- Emisiones a la atmósfera (ruido y gases)
-Emplear equipos poco ruidosos y desenchufarlo cuando no se gasten.
-Utilizar aerosoles que respeten el medio ambiente.
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/salud/microorganismos.php
Comentarios
Publicar un comentario