ENFERMEDADES PROFESIONALES
Grupo 1:
Enfermedades profesionales causadas por agentes químicos.
PREPARACIÓN DE ESMALTES
PREPARACIÓN Y TIRAMIENTOS DEL PELO EN PIELES
Y MATERIAS ANÁLOGAS
EMPLEO COMO DISOLVENTES, PESTICIDAS,
HERBICIDAS, INSECTICIDAS Y FUNGICIDAS
UTILIZACIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA LIMPIEZA
PRODUCCIÓN DE COLORANTES, PIGMENTOS Y TINTES
UTILIZACIÓN DE DECAPANTES
EMPLEO DE BARNICES, ESMALTES, ADHESIVOS, LACAS
Y MASILLA
Grupo 2: Enfermedades
profesionales causadas por agentes físicos.
TRABAJOS QUE REQUIEREN DE UN APOYO
PROLONGADO SOBRE LA CARA POSTERIOR DEL CODO
HOMBRO: PATOLOGÍA TENDIDITIS CRÓNICA
DE MANGUITO DE LOS ROTADORES
CODO Y ANTEBRAZO:EPICONDILITIS Y
EPITROCLEITIS
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO POR COMPRESIÓN
DEL NERVIO MEDIANO EN LA MUÑECA.
Grupo 3: Enfermedades
profesionales causadas por agentes biológicos.
Grupo 4: Enfermedades
profesionales causadas por inhalación de sustancias y agentes no comprendidas
en otros apartados.
RINOCONJUNTIVITIS
URTICARIA,ANGIOEDEMAS
ASMA
ALREOLITIS ALERGICA EXTRINSECA
SINDROME DE DISFUNCION DE LA VIA
REACTIVA
FIBROSIS INTERISTICIAL DIFUSA
Grupo 5: Enfermedades
profesionales de la piel causadas por sustancias y agentes no comprendidos en
alguno de los otros apartados.
EN CONTACTO CON SUSTANCIAS DE BAJO
PESO MOLECULAR.
Grupo 6: Enfermedades
profesionales causadas por agentes carcinogénicos.
LIMPIEZA MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
DE ACUMULADORES DE CALOR U OTRAS MAQUINAS QUE TENGAN COMPONENTES DE AMIANTO
UTILIZACION DE COLORANTES EN LA
INDUSTRIA DEL CUERO, DE PIELES DEL CALZADO, DE PRODUCTOS CAPILARES, ETC.. ASÍ
COMO EN PAPELERIAS Y PRODUCTOS DE PELUQUERIA.
FABRICACION Y EMPLEO DE PIGMENTOS ,
COLORANTES Y PINTURAS A BASE DE COMPUESTOS DE CROMO.
EXPOSICIÓN
-Epicondilitis
EXPOSICIÓN
-Epicondilitis
Comentarios
Publicar un comentario