SISTEMA ENDOCRINO

 

Es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo.Trasportan información e instrucciones de un conjunto de células a otro.

El sistema endocrino influye en casi todas las células, órganos y funciones de nuestros cuerpos.

Resultado de imagen de SISTEMA ENDOCRINO DE QUE ESTA FORMADO


SUS PARTES: 

  • El hipotálamo:
 Producción hormonal del hipotálamo
  • La hipófisis:
  • La hormona del crecimiento, que estimula el crecimiento de los huesos y de otros tejidos del cuerpo; también desempeña un papel en la gestión de los nutrientes y de los minerales

  • la prolactina, que activa la fabricación de leche en las mujeres que están amamantando

  • la tirotropina, que estimula la glándula tiroidea para que fabrique hormonas tiroideas

  • la corticotropina, que estimula la glándula suprarrenal para que fabrique determinadas hormonas

  • la hormona antidiurética, que ayuda a controlar el equilibrio hídrico (de agua) del cuerpo a través de su efecto en los riñones

  • la oxitocina, que desencadena las contracciones del útero durante el parto

  • La glándula tiroidea: Fabrica las hormonas tiroideas tiroxina y triyodotironina. Estas hormonas controlan la velocidad con que las células queman el combustible que precede de los alimentos para generar energía.

  • Las glándulas paratiroides: Se trata de cuatro glándulas diminutas unidas a la glándula tiroidea, que funcionan conjuntamente. Liberan la hormona paratiroidea, que controla la concentración de calcio en sangre con la ayuda de la calcitonina, fabricada por la glándula tiroidea.

  • Las glándulas suprarrenales: Estas dos glándulas, de forma triangular, se encuentran encima de cada uno de los riñones. 
  Las glándulas suprarrenales constan de dos partes, cada una de las cuales fabrica una serie de hormonas que tienen funciones diferentes.

1. La parte externa es la corteza suprarrenal. Fabrica unas hormonas llamadas corticoesteroides que regulan el equilibrio entre el agua y las sales en el cuerpo, la respuesta del cuerpo al estrés, el metabolismo, el sistema inmunitario y el desarrollo y la función sexuales.

2. La parte interna es la médula suprarrenal. Fabrica catecolaminas, como la adrenalina. También llamada epinefrina, esta hormona aumenta la tensión arterial y la frecuencia cardíaca cuando el cuerpo atraviesa una situación de estrés.

  • La glándula pineal : Segrega melatonina, una hormona que puede ayudar a regular el ciclo del sueño

  •  El páncreas fabrica insulina y glucagón, que son unas hormonas que controlan la concentración de glucosa (o azúcar) en sangre. 

  • Los ovarios: Las principales hormonas secretadas por los ovarios son el estrógeno y la progesterona, ambas hormonas importantes en el ciclo menstrual. 

  • Los testículos: La hormona que producen los testículos se llama testosterona y es la encargada de desarrollar caracteres sexuales masculinos durante la pubertad.


HORMONAS SECRETADAS POR LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS



HIPOTALAMO.


Hormona secretada Células secretoras Efecto
Hormona liberadora de tirotropina Neuronas neurosecretoras parvocelulares
Libera hormona estimulante del tiroides de la pituitaria anterior (principalmente).
Estimula la liberación de prolactina de la pituitaria anterior.
Hormona liberadora de gonadotropina Células neuroendocrinas del área preóptica
Libera hormona estimulante del folículo y hormona luteinizante de la pituitaria anterior.
Hormona liberadora de hormona del crecimiento
Neuronas neuroendocrinas del núcleo arqueado
Libera homorna del crecimiento de la pituitaria anterior.
Hormona liberadora de corticotropina
Neuronas neurosecretoras parvocelulares
Libera hormona adrenocorticotrópica de la pituitaria anterior.
Vasopresina
Neuronas neurosecretoras parvocelulares
Aumenta la permeabilidad del túbulo distal y recoge agua en las nefronas del riñón, incrementando así la reabsorción de agua.
Somatostatina (hormona inhibidora de la hormona del crecimiento)
Células neuroendocrinas del núcleo periventricular
Inhibe la liberación de hormona del crecimiento y de hormona estimulante del tiroides de la pituitaria anterior.
Hormona inhibidora de prolactina o dopamina
Neuronas de dopamina del núcleo arqueado
Inhibe la liberación de prolactina y hormona estimulante del tiroides de la pituitaria anterior.
Hormona liberadora de prolactina
Libera prolactina de la pituitaria anterior.

GLANDULA PINEAL

Hormona secretada Células secretoras Efecto
Melatonina (principalmente) PinealocitosActúa como antioxidante y causa somnolencia.


GLANDULA PITUITARIA (HIPOFISIS)

Lóbulo pituitario anterior (adenohipófisis)


Hormona secretada Células secretoras Efecto
Hormona del crecimiento
Somatotropas
Estimula el crecimiento y la reproducción celular.
Libera factor de crecimiento insulínico tipo 1 del hígado.
Prolactina
Lactotropas
Producción de leche en las glándulas mamarias.
Gratificación sexual después de los actos sexuales.
Hormona adrenocorticotrópica o corticotropina
Corticotropas
Síntesis de corticosteroides (glucocorticoides y andrógenos) en las células adrenocorticales.
Lipotropina
Corticotropas
Lipolisis y esteroidogénesis.
Estimula a los melanocitos para producir melanina.
Hormona estimulante del tiroides o tirotropina
Tirotropas
Estimula la glándula tiroides para secretar tiroxina (T4) y triyodotironina (T3)
Hormona estimulante del folículo
En mujeres: estimula la maduración de los folículos de Graafian en los ovarios.
En hombres: espermatogénesis y estimulación de la producción de proteína androgénica por las células de Sertoli en los testículos.
Hormona luteinizante
Gonadotropas
En mujeres: ovulación.
En hombres: estimula a las células de Leydig para que produzcan testosterona.


Lóbulo pituitario posterior (neurohipófisis)


Hormona secretada Células secretoras Efecto
Oxitocina
Células neurosecretoras magnocelulares
Contracción de la cervix y la vagina.
Implicada en el orgasmo, la confianza entre las personas, la homeostasis circadiana (temperatura corporal, nivel de actividad, estado de vigilia) y la liberación de leche materna.
Vasopresina u hormona antidiurética
Células neurosecretoras magnocelulares
Retención de agua en los riñones.
Vasoconstricción moderada.

La oxitocina y la hormona antidiurética no son secretadas en el lóbulo posterior sino simplemente almacenadas.

Lóbulo pituitario intermedio (pars intermedia)


Hormona secretada Células secretoras Efecto
Hormona estimulante de los melanocitos
Melanotrofas
Melanogénesis en los melanocitos de la piel y el pelo



TIROIDES


Hormona secretada Células secretoras Efecto
TriyodotirosinaCélula epitelial tiroidea Forma potente de homorna tiroidea: incrementa la tasa metabólica basal y la sensibilidad a las catecolaminas.
Afecta a la síntesis de proteínas.
Tiroxina o tetrayodotiroxina Células epiteliales tiroideas Forma menos activa de la hormona tiroidea: incrementa la tasa metabólica basal y la sensibilidad a las catecolaminas.
Afecta a la síntesis de proteínas, a menudo con funciones de prohormona.
CalcitoninaCélulas parafoliculares Construye los huesos y reduce el Ca2+ en la sangre.



PARATIROIDES


Hormona secretada Células secretoras Efecto
Hormona paratiroidea Células principales
paratiroideas
Aumenta el Ca2+ en la sangre: indirectamente estimula los osteoclastos.
  • Reabsorción de Ca2+ en el riñón
  • Activa la vitamina D
Disminuye ligeramente el fosfato en la sangre:
  • Recaptación disminuida en el riñón pero incrementada en los huesos.
  • Activa la vitamina D



PANCREAS


Hormona secretada Células secretoras Efecto
Insulina (principalmente) Células de isleta ßCaptación de glucosa, glucogénesis y glucolisis de la sangre en el hígado y los músculos.
Captación de lípidos y síntesis de triglicéridos en los adipocitos.
Otros efectos anabólicos.
Glucagón (principalmente) Células de isleta αGlucogenolisis y gluconeogénesis en el hígado.
Aumenta el nivel de glucosa en sangre.
SomatostatinaCélulas de isleta d Inhibe la liberación de insulina.
Inhibe la liberación de glucagón.
Suprime la acción secretora exocrina del páncreas.
Polipéptido pancreático Células PP Desconocido




 https://www.secrecion.com/glndulas_endocrinas




Comentarios

Entradas populares de este blog